Los poemas que les presentamos a continuación están en dos idiomas. Cada uno de esta serie de tres poemas está publicado primero en Maya Yucateca, e inmediatamente después, la traducción al español.
- NAAJIL A PIXAN
A t’aane’ un naajil a pixan,
tumen ti’ kuxa’an a laats’ilo’ob.
Ti’e úuchben xa’anilnaj,
ti’ tu’ux ku k’a’ajsaj a kajtalil,
ti’ ku p’aatal t’aan.
Le béetike’
ma’ a wok’ol u kiimil a wíinklil,
mix a wok’ol a kiimil a pixan;
a wíinklile’,
máantats’ ku p’aatal ich u yich a páalal;
a pixane’
máantats’ ku léembal ti’ u yich xuxil eek’ob.
- LA CASA DE TU ALMA
Tu idioma es la casa de tu alma.
Ahí viven tus padres y tus abuelos.
En esa casa milenaria,
hogar de tus recuerdos,
permanece tu palabra.
Por eso,
no llores la muerte de tu cuerpo,
ni llores la muerte de tu alma;
tu cuerpo,
permanece en el rostro de tus hijos,
tu alma,
eternece en el fulgor de las estrellas.
- ÁAK’IL KAANE’
Áak’il káane’
ken u na’akal u chun kululche’,
u k’áat’ u chuk u pixanil.
Chen ba’a ale’, áak’ile kaane’ ma’ u yóojelí;
u pixan kululché,
ma’ tia’an ich u chunil:
tia’an, tia’an ichil u k’aay ch’i’ich’obe’.
- LA SERPIENTE VEGETAL (PUBLICADO)
La enredadera
cuando escala el tronco de un árbol,
pretende atrapar su alma.
Lo que ignora esta serpiente vegetal;
es que el alma de un árbol,
no está al interior de su tronco,
sino en el canto de los pájaros.
- MUK’ULT’AAN CH’I’ICH’O’OB
Maax u k’áat u kí kí yuubik u k’aay ch’i’ich’o’ob
ma’ k’áabet u beetik núup’o’ob,
chéen yaan u paak’ik’ kululche’o’ob
U k’aay ch’i’icho’ob, k-tia’al;
mix maak
mix maak, kex yanak u núup’o’ob, u yumil.
- EL SECRETO DE LOS PÁJAROS
El que quiera disfrutar del canto de los pájaros,
no necesita construir jaulas,
sino sembrar árboles.
El canto de lo pájaros, pertenece a todos;
nadie,
nadie, a pesar de las jaulas, es su propietario.
Jorge Miguel Cocom Pech nace en Calkiní, Campeche el 7 de Marzo de 1952.
Es hablante de la lengua maya yucateca. Domina los géneros de poesía, ensayo y narrativa. Es considerado uno de los traductores con mayor rigor de su lengua, rescatando y conservando, los giros idiomáticos que nutren y embellecen la palabra.
Desde 1995, Jorge Miguel Cocom Pech ha participado en diversos encuentros, coloquios, recitales, talleres, congresos y festivales relacionados con la lengua y la cultura maya en México, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Colombia, Chile, Venezuela, España y Rumania.
Obra Publicada
- Muk’ult’an in Nool, Secretos del Abuelo, Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, 1a. edición, México, 2001. 1a. reimpresión, Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, Universidad Autónoma Chapingo y el H. Ayuntamiento de Calkiní, Campeche, México, 2006.
- Les secrets de l’aïeul, traducido por Ricardo Rueda e ilustraciones de Rosendo Li, Edition Réciproques, Montauban, Francia, 2007.
- Secretos de un abuelo maya, Editorial Magisterio, Bogotá, Colombia, 2008.
- Las 9 preguntas. Ilustraciones hechas por Silvana Avila. Editorial EDEBÉ, 2012.
- El abuelo Gregorio, un sabio maya J-nool Gregorioe’, juntúul miats’il maya. Ilustraciones hechas por Enrique Torralba. Editorial: Dirección General de Publicaciones 2012.