Voy a escribir un poema que contenga
La sabiduría que se desprende de los cielos
De los vientos y las nubes
El horror del pan y la triste alegría del que vaga
Por todos lados. Pero se me hace imposible ser honesto
Como si un pie pestilente pusiera tropiezo al flujo
Existente entre un yo y las palabras
Entre “El monstruo” y el lánguido influjo de la paz
Para que desaparezcan las imágenes
Y solo ocurran fenómenos ocasiones
Cortos espacios vivientes que determinan
El ritmo del tiempo verbal
O el despliegue, el nacimiento asesino
Del fracaso.
Y no sabemos qué poesía habrá que escribir hoy
Ergo, estamos absolutamente perdidos y tildados
Envueltos en adjetivos no muy auspiciosos
-además de aborrecer ciertos movimientos que son solo una copia vanidosa
De otros movimientos del pasado, ejercidos por poetacobardes-
Y de sombras como una pérdida
Continua de la identidad que, sin embargo, se mantiene
Al fondo luchando, ardiendo secamente
Como una fogata furiosa antes de la lluvia.
Así es, el tiempo pasa, y el abismo se hace gigante
Todo lo que nos rodea es puro ruido
Que abre las fauces para tragarse de un bocado
La esperanza toda, toda la esperanza
Que, como aquella fogata, siguiendo el impulso vital que todo lo persigue
Resiste hasta que se cierran los ojos
Duerme o muere o llora o todas a la vez.
Entonces nubes, humedad y niebla.
Poco queda del prepotente abrazo
No hay moral, pero si un poco de alegría
Aquello que era demasiado evidente para evitar
Se desborda y desaparece
La aventura se adentra en la selva y se pierde
Inexistencia de figuras líricas o literarias
Ausencia de metáforas sobre la gran ciudad –La puta de babilonia-
Leer el diario, caer en él
Leer de política y de la no constitución mundial
Todo es casi pura astucia
El arcoiris, una excepción
Aburrimiento de la fiesta y la cerveza la mariguana ya no produce efecto alguno
Muere un ser y no aparece otro, no aparece nada
-pudrición y tranquilidad-
Grandes espacios de ocio mal utilizados
Tiempo perdido descansando del descanso
Notas musicales y acordes rebeldes –La rebeldía- entre comas y comillas –y comidas-
Cocodrilos que se transforman
Y un nudo que va desatándose
Habría que predicar con alguna lógica
Y pretender por sobre todo la inteligencia concreta
Y no la aparente o la apariencia –No hay que vestirse mal, no hay que vestirse bien-
Triunfar y dejar de vivir de la satisfacción (facción) (ficción) pequeña de las vanidades
La satisfacción del orgasmo y el vino
O todas esas juntas.
Una verga se erecta unas diez veces al día
Para ser lamida o acariciada
O recubierta de la humedad vaginal
-poesía homosexual hecha por homosexuales-
Portentosas mujeres y tristes
Y la comparación es inevitable
Mujeres que se casan y tienen hijos
Mujeres que van a hacer posgrados a Europa a EE.UU.
Y la comparación es inevitable
Uno: corren hacia diferentes lugares
Dos: Todas escapan de lo mismo
Tres: Y ya no queda demasiado tiempo para ser altruista
BONUS TRACK: solo sabemos lo que sentimos.
-un dolor en la mano escribiente aparece-
Absurda la pretensión de desnudez
Cuando el tiempo avanza solo para jugar a las escondidas
Y ya no quedan demasiadas ganas de conversar con el viento o con los árboles
Con el mar
Hay necesidad de soledad
Una austeridad agonizante
Frugalidad lenta y santa, monacal
Salir del abismo
Pero no para estar en neutro
Dejar de avisar por la angustia
De las cosas que no han sido hechas
Mirarse oprimido sentado tan lejos de los callejones
Tan lejos del reírse de todos y burlarse de la falsa humanidad
Puro ruido. Ambición de estar en casa, sentado
Y buenas noches y acostarse
Ni allá, ni acá
como todo lo que es real
La felicidad habita dentro del hombre.
Sin embargo, no es sufrimiento
No obstante, el silencio de las “cosas” es horripilante
Una tortuga hambrienta
Un lobo
Un cisne follando con un lobo aullando antes de morir.
Todo debiera tener una sustancia más evidente
-O menos corrosiva, más amable, menos lamentable-
La verdadera sabiduria es aquella que a sí misma se predica en principio
Como ignorante, la absoluta imposibilidad de conocer
Para inmediatamente después ponerse a crear con locura
Sistemas pasionales-predictivos como consuelo ante el desastre inminente
De la muerte, el caos o la locura
Hay que defenderse de alguna manera
(Del Nazareno se burlaron porque no se defendió)
Conclusión: una buena inteligencia es humilde, pero no saber renunciar
Y en la búsqueda de autojustificación navega hacia la astucia y en el reconocimiento de su pequeñez se embriaga de poder y de violencia
Y en el hastío de esa soledad busca la alegría y la comunión
Y así vuelve a existir Dios después de haberlo matado
Dios vuelve a nacer de la añoranza, No queda nada, tampoco revolución
Así humanos todos, la vida pasa, magnética y rodeada nada hay todo está
La inminencia del tejido social frente a la nave que apenas abre las moléculas produciendo sonido. Un ruido, otro ruido más.
Sube a la mesa y síllate en la sienta. Pero no te pierdas, buen muchacho.
Todo lo útil opera porque alguien cree en ello, y cree en ello solo porque eso le basta para producir su propio bien (el egoísmo es el sensato principio de la vida) y a veces, sobre todo, no queda tiempo para ser altruista.
Y la pureza termina por hastiar.
Mirarás al otro y reconocerás claramente su ambición, su envidia, sus sentimientos más bajos, y reconocerás con tristeza que esas emociones te pertenecen tambien
Y ese conocimiento permitirá que el sentido común ejerza su magia en tu lengua
Dirás las palabras correctas y la alianza se producirá.
Así, se requiere que cada paso sea un dinosaurio, cada palabra
Una vena que gotea, un impulso violento, la rabia total que dicta, el encadenamiento lógico que convence (vence), compra y obliga –olvida el propio yo- un convencimiento
Que inutiliza toda razón comunicativa
La praxis siempre es unilateral pero múltiple
Opera por fe y por azar
El poderoso tiene que por fuerza creer en si mismo
La soberbia que no puede permitirse el filósofo
Entonces, tristeza del poeta sin poder, por una parte
Angustia del vagabundo desterrado de su propio viaje, de la otra
Platón deja al Poeta sin Estado
Nadie hará aparecer ante nadie la suculenta religiosidad del poder
La autocomplacencia que significa el orden
El sobajeo sexual que requiere el político por debajo
Masajea su ego todas las noches antes de dormir
Cuenta con sus dedos las palabras que dijo bien
Los espejos repiten y su figura se agranda
Solo espejos.
Sacrifiquen al que apunta, nadie quiere saber la verdad sobre si mismo.
Ya no hay tiempo para vagar, la luna cuando se conmueve se esconde.
Y la luz plateada se repite en la conciencia
Como la memoria de los lugares visitados, memoria y borrones, inventos ficciones
O la alegría de los asados del pasado
Solo quedan mujeres rodeando como un torbellino
La luna se ha escondido. Si, este silencio es lo que queda.
Para que si solo se quejan los cobardes
Un hombre, un hombre se levanta temprano
Elonga, hace ejercicios, toma desayuno
(Pan, huevos, tomate, toma té)
Nada. Día a día las emociones van de aquí para allá
Sin encontrar Un objeto fijo al que dedicarse
Y la dispersión
Política, estudio, trabajo, miseria, pobreza, beneficios, cumbia, alcohol,
Ropa, mujeres, hombres, amistad, belleza…
La luna se ha escondido.
Si, este silencio es lo único que nos queda.
Noviembre de 2010